La familia
La familia (del
latín familia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen,
primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la
Lengua Española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas
emparentadas entre sí que viven juntas , lo que lleva implícito los conceptos
de parentesco y convivencia, aunque existan otros modos, como la adopción.
Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural,
universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la
sociedad y del Estado.
Los lazos
principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad
derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el
matrimonio que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas
mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad,
como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los
hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la
familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
No hay consenso
sobre una definición universal de la familia. La familia nuclear, fundada en la
unión entre hombre y mujer, es el modelo principal de familia como tal, y la
estructura difundida mayormente en la actualidad. Las formas de vida familiar
son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y
afectivos. La familia, como cualquier institución social, tiende a adaptarse al
contexto de una sociedad.
Tipos de familias
Las familias
están clasificadas en los siguientes tipos
·
Familia nuclear:
formada por la madre, el padre y uno o más hijos
·
Familia extensa: abuelos, tíos, primos y
otros parientes consanguíneos o afines.
·
Familia monoparental: en la que el hijo o hijos
viven con un solo progenitor (ya sea la madre o el padre).
·
Familia ensamblada: es la que está compuesta
por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con sus hijos se junta
con padre viudo con sus hijos) y otros tipos de familias, aquellas conformadas
únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra
"familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino
sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros), etc,
quienes viven juntos en el mismo lugar por un tiempo considerable.
·
Familia homoparental: aquella donde una pareja
de hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o más niños. Las
parejas homoparentales pueden ser padres o madres a través de la adopción, de
la maternidad subrogada o de la inseminación artificial en el caso de las
mujeres. También se consideran familias homoparentales aquellas en las que uno
de los dos miembros tienen hijos de forma natural de una relación anterior.
·
La familia de padres separados: en la
que los padres se niegan a vivir juntos; no son pareja pero deben seguir
cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes que estos se
encuentren. Por el bien de los hijos/as se niegan a la relación de pareja pero
no a la paternidad y maternidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario